Viewing entries tagged
Fotos de Semana Santa

Esperanza de Triana - Semana Santa 2017 Sevilla

Esperanza de Triana - Semana Santa 2017 Sevilla

Ok. Fué mi primer contacto con la Semana Santa en Sevilla. Años 2017. Primero en la vida y el que no voy a olvidar jamás. Y es la primera de las más hermosas Vírgenes que he mirado asombrado, como un niño que tiene ante él  la maravilla pura.

"- ¿De donde vienes? - De Triana! - ¿A donde vas? - A Triana! - ¿Cual es tu nombre? - Esperanza de Triana! - Guapa! Guapa! Guapa!!" Gritan en coro al ver pasar la inmensa estructura que hace salir de sus aposentos a la guardiana de este orgullos Barrio: Triana. 

Es curioso lo que sucede en toda esta procesión. No es simplemente ver un Cristo pasar y una Virgen seguirlo. Existe un estado de contemplación hacia una belleza que parece cobrar vida, se le transfiere toda Esperanza a una imagen inmóvil pero que parece exudar vitalidad: ¿acaso está viva? Para la mayoria de los que están aglomerados a su paso, que se chocan, empujan, estiran brazos para tocar su Paso, y contemplan con ojos alegres a quienes desde lo alto pareciera mirarlos directamente a los ojos, la Esperanza de Triana es un miembro más de sus familias (María Santísima de la Esperanza de Triana para ser específicos en su nombre) como explicó mi amigo Emilio y Fran -  a quien una vez al año ven salir a la luz, desparramando su el poder de su nombre por muchas calles de Sevilla para volver victoriosa y elegante al barrio que le pertenece cruzando el puente desde donde puede mostrarse orgullosa de su belleza y poder. Guapa! Bella! Claro que lo es!

Y no es un concurso - aunque hay un ranking de las más bonitas y ya sabemos cual es la ganadora aquí -. Pero la devoción hacia una u otra imagen hace que se le vean todas sus fortalezas: el color de piel, la mirada, las lágrimas que caen por sus mejillas, la dulzura o firmeza de sus ojos, el sentimiento que transmite, su impresionante vestimenta y manto que la cubre - tiene dos vestimentas de Ceremonia para salir fuera de su lugar de descanso una vez al año - la forma en que se desplaza - con críticas buenas y no tan buenas en ambas medidas - porque a una Belleza como la Esperanza de Triana se le exige demasiado y buscan en ella la perfección que en este mundo carnal no existe para luego, aceptar que más Guapa que ella no hay.

La primera que ví. La primera de la que me enamoré. La Señora de Triana. La más antigua de los devotos - por encima de la Macarena, su competencia - la protectora de los Marineros, aquellos que llevan la comida a la mesa y que han encontrado nuevos mundos. La Esperanza es lo último que se pierde, y no queremos perdernos de ella. La que va detrás del Cristo de la Tercera caída cargándo la pesada cruz, vigilado por el guardia Romano y su impresionante caballo.

Ella viene por detrás. Como la esperanza de que todo sufrimiento algún día desaparecerá. Porque  es lo primero que tenemos al nacer y lo último que deseamos perder antes de partir.

Guapa! Guapa! Guapa! Gritan 3 veces al pasar. Cómo si con esa cantidad fuese suficiente. Es la más hermosas de la Vírgenes que representan a una sola pero que en Triana tiene su mejor versión. Bella! Bella! Bella! Gritan con el tono Sevillano tan característico. Hombres, Mujeres, niños. No hay aquí silencio o formalismos: la Esperanza de Triana exuda vida y pasión. Su paso es ágil. Genera aplausos y vitoreo, mientras la banda de música acompaña con "Siempre la Esperanza" haciendo que cada capilar del cuerpo se erice y las lágrimas comiencen a caer.

La Esperanza de Triana. Mi Virgen desde hoy. La primera. De un Viernes Santo a un Lunes cualquiera y podría verla todos los días. Contemplarla. Mirarla y pensar en ella. ¿Me he enamorado Sevilla? No, me ha flechado La Esperanza de Triana, desde el corazón de su Reino, el único e inigualable Triana, orgulloso como su Reina. 

Más sobre historias y fotos de viajes? Aquí! More about Travel histories and pictures? Click Here

Día 2 ½

Día 2 ½

Son casi las 2 am aquí y esto aún no termina. Acabo de entrar al departamento de mi amigo Emilio y comencé a descargar las fotos que hice desde la mañana.

Me he enamorado. Sevilla me ha deslumbrado. Y he estado sólo un día.

No ha quedado ni Virgen ni Cristo por ver, y seguramente esta noche soñaré con Nazarenos que me acompañan por los caminos que decida recorrer. Nazarenos con trajes de terciopelo y bordados impresionantes en sus pechos. Con cirios iluminando el camino. Que locura por Dios esta celebración de Semana Santa en Sevilla. Simplemente no se puede describir con palabras.

Familias, niños, curiosos, creyentes y no creyentes. Todo el mundo en la calle que es un mundo en esta hermosa ciudad. 

Me he enamorado. 

He llorado escuchando la marcha de la banda al paso de la Esperanza de Triana, el orgulloso barrio donde vive mi amigo. La más bella y guapa de las Vírgenes. Se me erizó la piel al escucharla y comencé a llorar al paso de ella, mientras trataba de hacer fotos. Atrás mío al darme vuelve ví como una mujer también lloraba y trataba de que no se le note. Porqué estará pasando? O mejor dicho... que me pasa a mí que me emociona esto hasta el llanto?

Allá la ví partir de espaldas a mí a la Esperanza de Triana, guardiana de los Marineros. Allá, erguida montada sobre su Paso con 36 hombres debajo que la elevan a lo alto para que el público la aplauda al pasar. Yo quedé atrás y me sequé las lagrimas y me quedé solo ahí, rodeado de gente, pensando que estaba sucediendo a mi alrededor.

¿Porqué creemos? ¿En que creemos? ¿Porqué estas festividades nos movilizan tanto?

Emilio me dice: "...el pueblo puede estar muriendo de hambre, pero a estas estructuras no les falta ni un brillo, oro, plata y flores..." A lo que respondo: la historia de la Humanidad amigo. Desde los Egipcios: esclavos construyendo impresionantes estructuras para adorar a sus dioses, dando lo que no tenían para agradarle y que de alguna manera asegurarse que aunque sea un poco sea devuelto... y en caso de que no, el dar por dar sin esperar nada a cambio, por el simple hecho de creer en algo..."

Creer.

3 hs he dormido de las ultimas 48 hs. Estoy demasiado cansado pero la curiosidad me pide más. ¿Es esto real?

Sevilla me ha enamorado. Me ha golpeado en el pecho como pocas cosas lo han hecho. Por algo quería estar aquí.

Mañana es otro día que me encontrará recorriéndola sólo. Una nueva experiencia.

Más sobre historias y fotos de viajes? Aquí! More about Travel histories and pictures? Click Here