Viewing entries tagged
Fotografo de Bodas Argentina

Pablo y Carlos

Pablo y Carlos

Bebamos alegremente de este vaso

porque la belleza resplandece:

que la hora efímera

se embriague de deleite.

Bebamos con el dulce estremecimiento

que provoca el amor 

puesto que estos bellos ojos

omnipotente atraviesan el corazón.

Bebamos, el amor, al tomar vino

volverá los besos mucho más ardientes.

Bebamos, el amor, al tomar vino volverá los besos mucho más ardientes…

Quizás nada puede resumir mejor la Boda de Pablo y Carlos que las primeras estrofas de “Libiamo Ne’lieti Calici” (Brindisi) de La Traviata, la bellísima obra de Piave con música del genial Verdi.

Verónica Del Villar, Anita Barrionuevo y Luciano Castillo interpretaron a capella las voces de Alfredo y Vilotta, y el silencio de admiración se hizo presente entre sonrisas con la respiración contenida de los invitados y agasajados (incluso del personal del salón) en un salón bellísimante decorado. La noche estaba comenzando de esa manera, y era una fórmula que invitaba al brindis y la celebración. La celebración del Amor.

Después de algo más de 4 años, viajes interminables de una lado y hacia otro, quizás lo que define a una pareja no es el estar unidos todo el tiempo, sino que el ser compañeros uno del otro y que están dispuestos a vencer ciertos miedos, costumbres por algo que los moviliza a ir por más. La Historia de Carlos y Pablo es algo así. Familiares y con infinidad de amigos y reuniones sociales, su Boda no podía ser más que el reflejo de ellos: las personas que realmente querían tener cerca, su círculo afectivo más cercano que iban a levantar la copa por ellos en esta ceremonia que no tuvo protocolo, sino que fue un reflejo exacto de dos partes que son distintas, opuestas en varios aspectos pero que se complementan como un todo para fundirse en una unidad que cobró mucho más sentido esta noche.

Ahí suenan, de fondo las palabras, risas, abrazos, salutaciones y felicitaciones. Atrás quedaron los miedos, las dudas que surgen en todo esto que es el querer agasajar a quienes queremos en esto que llamamos “Nuestra Boda”. Por suerte, los chicos comprendieron inmediatamente que lo más importante de una noche como ésta son los invitados, a quienes se agasaja y ese agradece por su presencia, por su acompañamiento y soporte.

Con un salón bellísimamente preparado por todo el personal de Bernardina, la recepción estuvo musicalizada por Cordelia Andrada acompañada por Agustín Waldheim, Mateo Marengo y Lucas Sánchez. Con cartas de amigos lejanos que no pudieron estar presentes, una bella canción de Eladia Blázquez - A un semejante - cantada a voz desnuda por Alejandra Hillman e incluso un pequeño acto de stand up, la noche de esta pareja se resume - muy resumidamente - en estos instantes que disfrutarán debajo. No quiero olvidarme el excelente trabajo de Alejandro Arias Bazán en maquillaje.

Con ustedes voy a compartir

este tiempo de alegría;

todo es locura en la vida, 

lo que no sea placer.

Gocemos, ya que rápido y fugitivo

es el placer del amor…

Dana y Jere

Dana y Jere

Esta historia comienza en un "boliche" (disco, club, o como le llamen) en el interior, ya hace varios años. Bastante porque los dos eran unos adolescentes y Jere por esa época jugaba al básquet.

Un sábado a la noche y junto a uno de se sus mejores amigos decidieron "probar suerte" en el pueblo vecino, algo más grande e importante que el suyo, y hacia el club fueron. Tan ganadores se sentían que fueron con la camiseta de Básquet de su club y decidieron tratar de conquistar a un grupo de chicas...

En realidad fué Dana quien conquistó a Jere al interrogarlo sobre que hacía en ese lugar con la camiseta del Club de Básquet que había fundado su abuelo. 

El amor había nacido una noche de verano y ya serían inseparables compartiendo pasiones por los viajes, deportes y reuniones de amigos eternos. Quizás éste es el resumen de esta Boda que fué muy divertida y donde no se detuvieron un instante en bailar y reír toda la noche.

Con un bellísimo vestido de Carola Forconi, Dana lució increíble gracias también al peinado y maquillaje de Carla Gaitan Urban acompañando todo con un hermoso ramo de Florería Verrúa. Juan Pablo Zurbriggen de Los Patos Catering,  mesa dulce de Abuela Coca, la barra de Magalí Dequino con Old Drink, los chicos de JUMP Producciones Agustin Lescano en video, Seba Nobau y Mauri Palacios en el increíble servicio de música e iluminación y como segundo cámara mi amigo Horacio Leonardi.

Wally & Seba: Boda

Wally & Seba: Boda

¿Cómo se resume una Boda?

Podría enumerar los pasos a seguir, pero que nunca son una regla en mi caso. Puedo decir que la mayoría de las veces la revisión del material tiene que llegar como un llamado interno que me dice: "Ahora". Y comienza la tarea. Foto a foto. Momento a momento. Y sucede muchas veces que  vuelvo sentir lo que me hizo erizar la piel al momento del registro. Difícil es decidir cual de todos esos momentos quedan fuera de un resumen.

¿Son míos esos momentos? ¿Me representan? ¿Reflejan mi mirada como fotógrafo o estoy dejando que mis sentimientos interfieran en la selección? Difícil. Una y otra vez. Adelanto y vuelvo. Elimino. Conecto. Agrego. Vuelvo a eliminar. Reviso otra vez y así.

Supongo que es similar al proceso de organizar una Boda: decidir quienes acompañaran ese momento tan especial para convertirlos en inolvidables... algo así decía una hermosa postal que me esperaba en mi asiento la noche de la Boda de Seba y Walter.

Ya vieron su sesión previa - sino pueden hacerlo aquí - y ahora llegó el turno del resumen de su Boda. Nervios. Silencios. Pasos apresurados y manos que aprietan dedos en señal de nervios. Tranquilidad que se expresa verbalmente pero que no se refleja en la ansiedad de un paso importante en la vida de dos personas que se aman. Y de todo su grupo de amigos y familia.

El Amor es uno sólo, es el mismo Amor. 

Seba & Wally

Seba & Wally

Conocerse. Reconocerse. Elegirse. Decidirse.

Quizás éstas palabras definen de alguna forma la historia de Walter y Seba. Conocerse, hacerse amigos, confidentes de sus historias y de sus tan diferentes vidas, reconocerse como tales en un momento que no había lugar a dudas y donde cada uno tenía objetivos y miradas diferentes y un día, dejar todo lo cada uno tenía por un lado para elegirse desde la base del reconocimiento y ya no separarse más.

¿Pasos necesarios? No siempre. Al menos estas historias donde dos personas comienzan siendo amigos para luego hacer de esa complicidad parte indispensable de una vida que quieren para adelante no es un cuento repetido.

Seba y Wally decidieron hace unos años dar un paso más. Luego de varios años de pareja donde infinidad de amigos fueron testigos de esta historia, van por más y entre organización de Boda, viajes, reuniones familiares y risas cómplices se hicieron un momento para realizar esta pequeña sesión previa.

Hay silencio en estas fotos... no de aquel silencio incómodo, sino del otro: del cómplice. Del que llena. Inunda. Hay calma. Existe una sensación de descanso de haber llegado a algún lugar que nos brinda paz ¿Serán las decisiones tomadas? Oh... sí, esas que parecen que cuestan tanto, pero que bien se sienten cuando las hacemos! Un sol fuerte en una mañana fría. El contraste. La vida misma. Los abrazos y los gestos. Miradas y sonrisas. Así son ellos, no se necesita más para sentir lo que se quiere.

Patri y Ariel

Patri y Ariel

Nuevos caminos. Nuevas decisiones. Nuevas Oportunidades.

Siempre hay una segunda oportunidad. Siempre hay  nuevos caminos para recorrer y siempre hay luz hacia donde decidamos ir con convicción. No hay duda de eso. Cuando decides ir por lo que querés y dejas atrás todo convencido que lo que vendrá siempre será mejor, nada puede salir mal.

Una segunda oportunidad también significa entregarse. El universo nunca te abandona y de alguna manera te acompaña con toda la experiencia adquirida previamente a disfrutar desde otro lugar - emocional y físico - un nuevo presente. Siento que todo lo que cargamos nos deja mejor parados para lo que vendrá, de alguna forma la distancia, experiencia y una mirada más relajada sobre nuestras vidas nos permite disfrutar mucho más de un presente y concentrarnos en lo que realmente importa: el compartir. Momentos, miradas, risas, gestos. Todo lo demás, es un accesorio.

Esta es parte de la Historia de Patricia y Ariel que deciden decir una vez más "Sì, accetto" (Sí, acepto) en un pequeñísimo y antiguo pueblo de Italia llamado Venaus, rodeados de un entorno magnifico para esta historia de amor. Y éste es el pequeño resumen de la sesión que hicimos horas antes de su intima Ceremonia.

Casamiento de Mariana y Bernardo

Casamiento de Mariana y Bernardo

En una noche soñada en medio del silencio del campo y rodeados de cada uno de los invitados que debían estar, Mariana y Bernardo festejaron haber dado el sí minutos antes con la convicción de que elegirse es algo de todos los días, y que juntos, todo es mas liviano.

Con le decoración de Silvia Adur, la increíble puesta de luces de Diseño Lumínico la fiesta de Mariana y Bernardo fué solo alegría y color. Y aquí está el resumen de esta noche maravillosa.

Boda  de Mica y Maxi

Boda de Mica y Maxi

Me pregunto como se conocieron estos dos... preguntas que me hago mientras edito sus fotos y me salen sonrisas y risas. Mientras observo la complicidad de miradas que parecieran de años de estar juntos. ¿Serán3? ¿Más? ¿Menos? Y los amigos? Cuál es el tiempo en que los amigos de ambos comienzan a considerar al nuevo integrante parte de una vida de "siempre"? Hay un tiempo para eso?

Pensé en eso cuando los veía saltar, abrazarse, reírse a carcajadas y disfrutar de una increíble noche de Bodas que Mica había soñado. Para ella. Para Maxi. Para sus familias y amigos.

Pensé en cuanto se disfruta simplemente dejarse llevar por empujones, pisotones, emociones, risas y bailar hasta que el cuerpo pide parar. Eso es celebración. Celebrar es compartir. Compartir es disfrutar. Disfrutar es recordar para siempre momentos rápidos que pasan ante nuestros ojos y que muchas veces se nos escapan. La velocidad, la locura... que hermoso todo. Que hermoso el Amor vivido de esta manera.

Con un bellísimo vestido de Josefina Repetto, peinado y arreglo de Sebastián Harman, Maquillaje de Vane Giordano, Mica y Maxi festejaron junto a todos sus invitados en el salón especialmente preparado para ellos por Fabiola Enrique Deco, servicio de Baco y con iluminación y música de Cristian Jaime y la organización de María Julia Tognoli.

Caro y Santiago, su Boda

Caro y Santiago, su Boda

Quizás no conozca demasiado a esta pareja. O quizás lo haya hecho la misma noche de su Boda: uno es el reflejo de la familia y amigos que tiene. Eso habla de uno mismo, y mucho.

Caro y Santi comienzan una nueva vida. Algunas pérdidas dolorosas en el camino pero con otras hermosas y esperanzadoras bienvenidas que pronto llegarán, de alguna manera todos estuvieron presentes en este día tan especial para ellos.

Caro cuidadosa y serena, y Santiago un loco de atar con sus amigos en una Boda llena de momentos divertidos (un anillo en mano equivocada, un auto que se descompuso, una torta de novios cortada antes de tiempo y sin aviso) hicieron que su Casamiento sea tan personal como ellos y que todo sea parte de un anecdotario que queda plasmado en este resumen.

Bodas que son Celebración

Bodas que son Celebración

Éste viene siendo un año de Bodas que no son las típicas. Y cuando me refiero a "atípicas" hago referencia a que me llegan las parejas que realmente quiero tener y que sé que disfrutan de mi fotografía y mi forma de ver y sentir.

No esperan ciertas fotos, no están desesperados por cuestiones de técnica que no conocen ni les interesa en muchos casos, sino que necesitan volver a sentir momentos que vivieron y ver cosas que no pudieron registrar: rostros, expresiones, locura, calma... mensajes ocultos.

Estas Bodas hacen hincapié más en sentir que en mostrar. No buscan reflejar algo que no son, prefieren otros espacios, otras formas, más personales, algo que los identifique con quienes son y como son. En rodearse de quienes quieren tener a su lado - y parafraseando a una novia que tuve hace un tiempo: a quienes son merecedores de ver su vestido de novia - en disfrutar, celebrar, vivirlo. Rodearse de sus amigos, afectos, familia.

Me vengo cruzando con Casamientos que son reuniones familiares, llenos de miradas emocionadas, pequeños momentos perdurables para siempre. Unos que se meten en medio de las sierras como una juntada de día de campo, a comer, beber, relajarse. Otros que deciden salirse del circuito típico de eventos (salones, organizadores, decoradores) y deciden hacer todo por su cuenta. Algunos que deciden transformar un restaurante en un momento de disfrute, relajado donde los afectos cobran importancia y los tiempos no están marcados por nadie. Sólo se disfruta... La emoción pasa por lo que sentimos, no por lo que vemos.

Nada me pone más feliz que todo eso. Porque habla de la autenticidad de las parejas que llegan a mí, que de cierta manera son un reflejo de mi persona. Porque después de todo, una Boda es una Celebración, y una celebración implica todo eso y es lo que perdura para siempre, lo demás, es adorno.

Casamiento campestre de Lu y Chapa

Casamiento campestre de Lu y Chapa

¿Hay una sola manera de festejar y celebrar un casamiento? Creo que hay sobrados ejemplos en las historias que comparto para demostrar que no es así.

Todavía recuerdo el día que regresaba de un casamiento en las sierras de Córdoba - de Eve y Jeff, pueden verlo aquí - en la camioneta junto a Lu y Chapa. Recién los conocía. También venía otra novia que tuve el placer de registrar - Lu y Sergio, pasen y vean - donde veníamos hablando del sueño que tenía cada una de ellas para el día se Boda. Aclaro que Eve, Lu 1 y Lu 2 (la novia que veremos hoy) son un grupo muy unido de amigas y compañeras de carrera y falta otra más al que asistí pero como invitado a su Boda hace muchos años...

Cada una de ellas tenía una mirada antagónica sobre su momento. Mientras una soñaba con entrar al salón con un alfombra roja y un vestido enooooorme con una coronita brillante, la otra sólo pensaba en hacer su boda en el campo con asado y empanadas. Todo fué risas en ese viaje.

Nunca me olvidé de esa charla. Claro, la primera Lu cumplió con su sueño: su vestido como soñaba y su corona brillante. Pero un par de años después, Lu y Chapa habían decidido dar el sí, y conociéndolos lo poco que los conocía, no esperaba otra forma de festejar su casamiento de la manera que lo hicieron. En algo creo que muchos le erramos: el vestido. 

No pensábamos ver a Lu con un vestido tan hermoso, maquillaje y una sonrisa que le desbordaba la cara: al final, parece ser que su idea inicial de que el vestido de novia no era importante se desvaneció y la magia ocurrió. (Continúa debajo del primer bloque de fotos...)

EL Chapa - Andrés para los formales - es el Chapa. Ellos tienen una palabra que los define: auténticos. Ya los vimos en su sesión previa que hicimos juntos el día previo a su casamiento. Su boda no podía ser distinta: un casamiento estilo campestre en un lugar hermoso de las sierras de Córdoba con un cielo que se decidió nublar para darle el marco perfecto.

Algo de esta boda me recordó al casamiento de mis padres: mesas largas, sillas una al lado de la otra y personas relajadas... pensaba en todo eso mientras las editaba. Todo hecho por ellos, armado y organizado, y lo mejor: disfrutado. 

Un casamiento es momento de Celebración. De alegría. De rodearse de las personas que realmente queremos tener. De locura. De charlas, abrazos, comida abundante y decidir dar el Sí convencidos de que lo hacemos porque lo sentimos y de la manera que lo sentimos.